lunes, enero 08, 2024
AVALÚO CATASTRAL 2024 en COLOMBIA
miércoles, mayo 03, 2023
Subió el AVALÚO de su inmueble ? Aquí le explicamos qué puede hacer..
domingo, enero 23, 2022
EL AVALÚO CATASTRAL 2022
domingo, julio 18, 2021
Curiosidades del AVALÚO CATASTRAL y el CENSO INMOBILIARIO en BOGOTÁ
El Avalúo Catastral en Bogotá es la determinación del valor global de cada uno de los predios que conforman el Distrito Capital, y se obtiene mediante la investigación y análisis estadístico del mercado inmobiliario.
Los avalúos catastrales los determina la Unidad Administrativa Especial de Catastro Distrital, por medio del Censo Inmobiliario que se realiza cada año en todo el Distrito Capital.
El último Censo Inmobiliario (2019 / 2020) permite con Catastro concluir, entre otros aspectos interesantes, los siguientes:
- Que Bogotá tiene una extensión algo más de 1.580 kilómetros cuadrados
- Que el 21% es área URBANA, y el resto es área RURAL
- Que en total tiene 2´600.000 predios, que es el 15% de los predios del país
- Que en total está conformada por 1.200 Barrios
- Que el área construida (2021) es aproximadamente de 287´500.000 M2
- Que a pesar de lo construido, aún quedan 900.000 lotes, aproximadamente
- Que los metros construidos valen aproximadamente $ 680 Billones de pesos
Igualmente, se puede resaltar con respecto a las áreas construidas 2020 de Bogotá D. C., lo siguiente:
- Que el área RESIDENCIAL abarca el 75 % aproximadamente
- Que el área de OFICINAS ocupa el 6% aproximadamente
- Que el área de BODEGAS ocupa un 4.5 % aproximadamente
- Que el área en USO COMERCIAL alcanza un 3.7 % aproximadamente
- Que el área en uso INDUSTRIAL ocupa un 1.3 % aproximadamente
- Que el área en uso Hospitalario, ocupa un 0.5 % aproximadamente,
- Y el área en uso HOTELES, alcanza un 0.4 % aproximadamente
Es digno de destacar, entre la avalancha de datos extraídos, que el área construida en el Distrito Capital, mostró un crecimiento del 1,44% respecto del año anterior, lo cual muestra un menor ritmo de crecimiento en el área construida en los últimos 10 años, pues en promedio entre los años 2010 y 2019 fue del 2,25%.
Las localidades que mostraron mayor variación en el área construida fueron Bosa, Ciudad Bolívar y Fontibón respecto del total de Localidades del Distrito Capital.
Económicamente, es de destacar que el avalúo catastral de los predios de la ciudad se incrementó en 5,62% en el último año, mientras que el promedio de incremento entre 2010 y 2019 fue del 13,86%, lo cual lo enmarca en un crecimiento del avalúo catastral anual inferior en un 50% de lo observado para años anteriores, significando un alivio para los propietarios, pero una baja en los recaudos para el Distrito Capital.
Finalmente, es importante para avaluadores (en PH), que los resultados del censo también permiten concluir que Bogotá sigue su tendencia hacía la construcción de predios en Propiedad Horizontal, con el 66,7% del total de inmuebles, mientras que la construcción no horizontal se situó en el 33,3%. Lo que indica que el aprovechamiento del suelo para edificaciones en altura sigue liderando el desarrollo de la ciudad.
lunes, febrero 01, 2021
EL AVALÚO CATASTRAL 2021 y los AVALÚOS PREDIALES que no SUBIRÁN
Con el cambio de año también empiezan las preocupaciones por pagos de impuestos para millones de personas.
El impuesto predial en 2021 en Bogotá será liquidado en los próximos meses y estará disponible para pago en mediados de febrero (ver impuesto predial 2021).
El director de Impuestos de la Secretaría de Hacienda, Orlando Valbuena, aseguró a Blu Radio, que esto se definirá a través de los avalúos catastrales.
"Los predios cuyo avalúo sea inferior a 122 millones de pesos no tendrán ningún aumento. El impuesto será el mismo del año pasado, no habrá incremento por inflación”, afirmó Valbuena.
Por su parte, los predios con avalúos entre 122 y 1000 millones de pesos tendrán un incremento de 1,49% en el impuesto predial en 2021. “El impuesto les va a crecer la inflación de noviembre a noviembre”, aseguró.
Finalmente habrá incrementos más elevados para los predios con avalúos mayores a $1000 millones en las localidades de Chapinero, Usaquén y Suba. El impuesto predial en 2021 para estos predios pasará a tener aumentos de 2%.
Para los inmuebles con avalúo superior a $1600 millones, el incremento será del 1 por 1000 del avalúo.
Tomado de publimetro.co (columna de Juan Manuel Reyes F.)